top of page
Buscar
Foto del escritoradrgomez

Hogar Interior 2023

Actualizado: 22 ene 2023


¿Por qué resulta pesado reflexionar sobre nuestro bienestar? Porque nuestro piloto automático funciona perfectamente y estamos ocupados. La vida está pasando y no tenemos tiempo para pensar demasiado; si tuviéramos tiempo, buscaríamos descomprimirnos con entretenimiento. Pero estamos en enero de 2023, y el año acaba de empezar; aún puede haber una ventana para considerar lo siguiente:


¿Cómo está tu Hogar Interior? He aquí algunas reflexiones sobre nuestras cuatro dimensiones principales.


Alma

¿Estás en buenas relaciones con tu espiritualidad? Yo no lo estaba, pero empecé a conectar y a encontrar anclaje una vez aclaré algunos conceptos.

  • Solía oponerme al catolicismo con el que me crié y, en medio de mi desconfianza, descarté mi espiritualidad. Yuval N. Hariri cambió mi perspectiva cuando leí Homo Sapiens: "la religión es un medio para controlar, y la espiritualidad es un medio para evolucionar". Fue entonces cuando empecé a sentir curiosidad y a tener la mente abierta para definir mis términos sobre ser un ser consciente.

  • Caroline Myss también me ayudó recientemente. Dice que cuando nos distanciamos de la religión, perdimos el vocabulario de la espiritualidad. No es que no seamos espirituales, es que no tenemos las palabras. Una vez que reconocemos que existe una terminología no religiosa para la espiritualidad es interesante conectar y fluir con nuestra energía.

Empecé a tratar la pesadez de mi mente con mi espiritualidad y empecé a reconocer el poder de esta dimensión. Estoy anclada en ella como nunca antes; todo amor surge de nuestra conciencia. Home Within es una manifestación de amor propio.


Esto también ayudó:

La Naturaleza es una maravillosa fuente de espiritualidad. Vivimos rodeados de conciencia universal y podemos desacelerar nuestra mente y hacer tiempo y espacio para sincronizarnos con nuestro mundo natural. A veces, para mí está bien estar y sentir en la naturaleza sin colorear mi experiencia con misticismo.


Corazón

Me enseñaron a reprimir muy bien las emociones: "Soy fuerte y no tengo miedo; puedo conseguir lo que quiera porque sé trabajar duro y encontrar mi camino en medio de la adversidad" Así aprendí a silenciar cualquier malestar, reprimir el miedo y comer para apaciguar mi ansiedad. Además, consumía y me entretenía para ocultar mis emociones, como el polvo, debajo de la alfombra.


Las emociones merecen tiempo y espacio; también necesitamos educación para ser más amables con nosotros mismos. Estar en las emociones es una fuente de información, incómodo a veces, pero experimentarlas nos revela quiénes somos. Cuando procesamos las emociones adecuadamente, nos liberamos de nuestro pasado.


Cuerpo

Estar sentado en una silla la mayor parte del día influye en cómo pienso, siento y conecto con mi energía. Nuestro cuerpo regula procesos químicos, y nuestra biología necesita movimiento para sus funciones fisiológicas. Conversar con mi dopamina fue suficiente para comprender que, de vez en cuando, necesito levantarme de mi escritorio. Tomar decisiones en un bajón de Dopamina es un desastre. Mi cuerpo, como portador de mi Hogar Interior, desempeña un papel vital para ayudarme a regular todo el sistema.


A veces, como sugiere Tony Robbins, puedo hacer que mi cuerpo haga cosas que mi mente no quiere hacer. Mi cuerpo se relaciona con mis emociones de una forma que mi mente no puede; me ayuda a actuar en situaciones desafiantes cuando mi mente se inclina por el sabotaje. Otras veces, también sugerido por Robins, me sorprende la sabiduría que hay en mi cuerpo. Ampliaré estas ideas más adelante; por favor, tengan paciencia conmigo.


Mente

Vivimos y procesamos la información a una velocidad no diseñada para nuestras capacidades cognitivas. Ronald Giphart, catedrático de psicología evolutiva, sostiene que estamos en una trayectoria de colisión entre biología y cultura. Mientras lucho con esto, elijo mi biología antes que la cultura: mi trabajo será más valioso cuando mi mente esté aguda y menos estimulada; mis amigos y mi familia seguirán estando ahí aunque yo no esté disponible para el mundo 24 horas al día, 7 días a la semana.


Disfruto del espacio y el tiempo para procesar la vida interiormente, sintiendo que soy coherente con mis valores. Especialmente ahora que la información gira en torno a versiones curadas de las personas: perfectas, ricas, bellas, dotadas y ganadoras. Gestionar esta toxicidad requiere distancia.


En 2022 trabajé mucho para aprender a usar mi mente en lugar de dejar que mi mente me usara a mí, como sugiere Eckhart Tolle. Necesité cuerpo, corazón y alma para ayudar a moderar la complejidad de todos mis procesos mentales. A medida que sincronizaba mi sistema, me resultaba más fácil ser yo, fluir mejor.


El Hogar Interior

Según el budismo, el sufrimiento es inevitable. Alimentar nuestro hogar interior consiste en trabajar con nuestro sistema y desarrollar una mayor resiliencia para vivir más cómodamente.


No se trata de fijarse metas ambiciosas y superarlas, eso puede ocurrir después. El Hogar Interior consiste, ante todo, en encontrar balance en la vida y, al mismo tiempo, comprender en quién me convierto con cada paso que doy. El propósito y la realización tienen más sentido cuando me veo de forma holística.


Que tengas un buen día, y si quieres leer más, regístrate aquí

Un abrazo,

Adriana

bottom of page